Música italiana en los 70

Los cantantes italianos siempre tuvieron mucha repercusión en España, y concretamente en la década de los 70- cuando yo era un joven adolescente- hubo varios que sobresalieron y que tuvieron mucho éxito.
Nombres como Gianni Bella, Lucio Battisti, Claudio Baglioni, Richard Cocciante, Umberto Tozzi, Sandro Giacobbe, etc. sonaban a todas horas en radios y discotecas; la mayoría eran canciones románticas, baladas de aquellas que se bailaban “pegados”. 
¿Quién no se acuerda de la voz desgarrada y del piano de Richard Cocciante en “Bella sin alma”? Una canción inolvidable donde el amor y el dolor son inseparables. El cantante narra una situación de traición, y el dolor y la decepción que provoca en quien ama con pasión. El inicio ya promete: “Y ahora siéntate, en esta silla, esta vez escúchame, sin interrumpirme….”
¿Y quién no bailó el éxito de Gianni Bella: “De amor ya no se muere”? tú, tristemente tú, me dijiste cuando me alejé, que de amor ya no se muere, más muriendo me marché….
Sandro Giacobbe, con sus casi dos metros y su pelo planchado, triunfó con sendas canciones: “Señora, mía” y “Jardín prohibido”, con aquel estribillo: lo siento mucho, la vida es así, no la he inventado yo.....

Claudio Baglioni y su “Sábado por la tarde” arrasaron también. Todo el mundo recuerda aquello de: yo sin ti, moriré, yo sin ti sufriré….
Lucio Battisti y su canción “Il mio canto libero”, un auténtico hito de la época. Inolvidable el principio y los coros: “En un mundo que, vive sin amor, eres tú mi libre, canción. Y la inmensidad…”
Y por último el “huracán” Umberto Tozzi, el menos italiano de todos, ya que era pelirrojo. Triunfó con “Tú”, con aquel estribillo tan pegadizo: Tú Dan Dabadan Dabadan Dabadan bam bam bam bam. . . .y con “Gloria”, un gran éxito que años más tarde popularizó también Laura Branigan, aunque su éxito más romántico fuera seguramente: “Te amo, moneda te, amo, al viento te, amo, si sale cara dirá que tu amor está muerto, yo te amo, me siento te, amo….
Seguro que he olvidado a algunos, y no por ello dejaron de ser tan importantes como los que he mencionado, pero estos de los que he hablado forman parte de la banda sonora de mi vida adolescente y de la de todos aquellos que fueron jóvenes en aquella época. Es verdad que poco más tarde conocí a Pink Floyd, Deep Purple y muchos más, pero eso ya es otra historia….

 

 

 

Contacto